|
CEDTAL | ||||||
AGRICULTURA ORGANICA La agricultura orgánica, biológica, ecológica o natural o agroecologia, es un sistema de producción holistico, que promueve la mujora de los ecosistemas agricolas y fomenta la biodiversidad y los ciclos biologicos y la actividad biologica del suelo. Privilegia además las buenas practicas en los sistemas de explotación agricola, minimizando o eliminado los factores de producción externos y adaptando los sistemas de producción a las condiciones locales, utilizando siempre que sea posible metodos culturales, biologicos y mecánicos en detrimentos de la utilización de materiales sinteticos. Es ecologica, porque se basa en las rotaciones de cultivos, en los abonos verdes, en las asociaciones de cultivos, en la lucha biologica contra plagas y otros medios que fomentan el equilibrio y la diversidad. Es holistica, porque se basa en la interación dinámica del suelo, las plantas, los animales y los seres humanos, considerados como una cadena indisociable que afecta a los restantes. Es sustentable, porque busca mantener y mejorar, la fertilidad del suelo a largo plazo, preservando los recursos naturales, el agua y el aire para minimizar todas las formas de polución; reciclando los restos de origen vegetal o animal, con el fin de devolver los nutrientes a la tierra y minimizando asi el uso de recursos no renovables; excluyendo de manera casi total los productos sinteticos como abonos, pesticidas, reguladores de crecimiento y aditivos alimentarios para animales, sustituyendolos por alternativas locales y naturales. |
||||||
Ventajas
Al no usar agroquímicos, ahorra dinero al productor, que utiliza para la fertilización los subproductos de la finca, con lo que evita además que contaminen. Ahorro también individual y colectivo, de maquinaria pesada y combustibles y de los recursos y contaminaciones consiguientes. Mejora la salud de productores y consumidores al evitar biocidas y otros productos tóxicos, y mejora la calidad alimentaria. Conserva y amplía la variedad de plantas cultivadas que los agricultores han sabido utilizar para mejorar suelos y proteger cosechas. Es ecológicamente beneficiosa, al respetar las especies silvestres animales y vegetales que conviven alrededor de los cultivos.
|
||||||
CARACTERISTICAS
La agricultura biológica es un concepto diferente de la actual agricultura industrial. No es una nueva técnica agrícola ni es algo restrictivo o retrógrado, ni es una agricultura "tradicional", poco productiva y agotadora de los suelos. Por el contrario, es creativa, científica y avanzada y permite la solución de graves problemas ambientales, sanitarios y sociales, producidos por el desequilibrio que supone la desaparición de la verdadera agricultura y los agricultores. Desde hace más de 40 años, científicos y técnicos en todo el mundo, estudian y trabajan por la mejora de las técnicas agronómicas de la agricultura biológica. Las diferentes tendencias ó métodos de los cultivos tienen en común la no utilización de productos químicos de síntesis y el conocimiento del suelo como organismo vivo. La fertilidad del suelo y el equilibrio del ecosistema son la clave del éxito en la agricultura biológica. Retomando la investigación de antiguos y científicos procedimientos, como el secado, el vacío, el frío y las fermentaciones, aplicando a su desarrollo los conocimientos actuales. La agricultura ecológica es un sistema de producción agrícola y ganadero, con la principal finalidad de producir alimentos de máxima calidad, conservando y mejorando la fertilidad del suelo, sin emplear productos químicos de síntesis, ni en la producción ni en las posteriores transformaciones de los productos. Como métodos de cultivo, se emplean la rotación de cultivos, la incorporación al suelo de residuos de las cosechas, elaboración de compuesto, abonar con estiércoles animales, cultivo de leguminosas, asociaciones
de cultivo, abonados verdes y el control de plagas por medios biológicos con el objeto de mantener y incrementar la fertilidad y la productividad de los suelos. Todo esto mediante el desarrollo de técnicas agrícolas que buscan promover relaciones sostenibles entre el suelo, las plantas, las personas y la bioesfera, con el fin de producir alimentos sanos y otros productos, que protegen y potencian a la vez el medio ambiente. La agricultura y ganadería ecológica engloba a todos los productos agrarios (trigo, manzanas, lentejas, lechuga, ...), ganadería fresca (huevos, leche, carne,...) así como los que han recibido procesos de elaboración o transformación (zumos, queso, aceite de oliva, vino,...) siempre y cuando los ingredientes procedan de la producción agraria ecológica. Componentes Humano:
Conciencia
Ambiental,
Bienestar y desarrollo,
Participación y saberes,
Organización comunitaria,
Capacitación
agronómica y
empresarial,
Red
Social Ambiental: biodiversidad y sostenibilidad, conservación del medio ambiente,uso racional de combustible fosil no renovable, uso racional de recursos naturales, practicas no contaminantes del suelo y el agua. Agronomico: Agrosistemas, Microorganismos y artrópodos, Suelos y aguas: microbiología, Nutrición: trofobiosis, Genética: variabilidad y adaptación, Patología: biocontrol y cultural, Plagas: control biológico y cultural, Poscosecha y comercialización |
||||||
|
||||||
|
||||||